APLICAR ANIMACIÓN AL DIBUJO
Aplicar movimiento al dibujo. Para crear una animación en flash tienes que saber cuáles son las herramientas y como se utilizaran: Una animación puede hacer que un objeto se desplace a lo largo del escenario, aumente o disminuya de tamaño, gire, cambie de color, aparezca o desaparezca progresivamente, o cambie de forma
LA ANIMACIÓN NO ES HACER DIBUJITOS, LA ANIMACIÓN NO ES FÁCIL, NO TODO EL MUNDO PUEDE ANIMAR, LA ANIMACIÓN REQUIERE UNOS CONOCIMIENTOS AMPLIOS DE ANATOMÍA, MOVIMIENTO E INCLUSO DE ARTES ESCÉNICAS, SUELEN DECIR QUE UN ANIMADOR ES UN ACTOR FRUSTRADO, LA VERDAD ES QUE NO SE SI AFIRMARÍA TANTO, PERO CUANTO MÁS SEPAS DE EXPRESIÓN CORPORAL, MAYOR SENTIMIENTO TENDRÁN TUS ANIMACIONES.
EXISTEN DOS MÉTODOS PARA CREAR UNA SECUENCIA DE ANIMACIÓN EN FLASH: LA ANIMACIÓN INTERPOLADA Y LA ANIMACIÓN FOTOGRAMA POR FOTOGRAMA.
LA ANIMACIÓN INTERPOLADA SE UTILIZA CUANDO SE VA A RELAIZAR UNA ANIMACIÓN MAS SIMPLE, DONDE LE DAMOS EL FOTOGRAMA INICIAL Y EL FOTOGRAMA FINAL Y TODOS LOS FOTOGRAMAS INTERMEDIOS SE CREAN SOLOS.
PASOS PARA CREAR UNA ANIMACIÓN INTERPOLADA:
1. SITÚESE SOBRE EL PRIMER FOTOGRAMA DE LA ANIMACIÓN (SI NO ES UN FOTOGRAMA CLAVE, INSERTE UNO).
2. REALICE LA ILUSTRACIÓN DEL OBJETO A ANIMAR.
3. INSERTE EL FOTOGRAMA CLAVE FINAL DE LA ANIMACIÓN EN LA POSICIÓN QUE USTED DESEE (SEGÚN EL LARGO QUE TENDRÁ EL MOVIMIENTO).
4. CAMBIE EL OBJETO A ANIMAR DE POSICIÓN.
5. LUEGO, HAGA CLIC DERECHO SOBRE UNO DE LOS FOTOGRAMAS INTERMEDIOS Y ELIJA LA OPCIÓN: CREAR INTERPOLACIÓN DE MOVIMIENTO.
6. AUTOMÁTICAMENTE, CAMBIARA EL COLOR DE FONDO DE ESA PORCIÓN DE FOTOGRAMAS Y APARECERÁ UNA FLECHA A LO LARGO DE LOS FOTOGRAMAS INTERPOLADOS.
ESTRUCTURA DE UNA PELÍCULA
Las películas Flash publicadas tienen la extensión SWF; los documentos del entorno de edición tienen la extensión FLA.
Un Clip de Película o simplemente Clip, es una película en si misma, como cualquiera de las que podamos haber creado hasta el momento en este curso, pero que está incluida dentro de otra película y, a su vez puede contener también películas insertadas en él.
Al igual que los otros tipos de símbolos de Flash, los clips de película tienen su propia línea de tiempo. Sin embargo, y a diferencia de los Gráficos (como veremos a continuación), esta línea temporal no está ligada a la línea de tiempos del documento que lo contiene, de tal forma que su ejecución es independiente.
Este tipo de símbolos puede contener cualquier otro tipo de símbolo: gráfico, clip o botón, así como cualquier objeto creado con Flash, ya que un clip es realmente una película.
Otra de las ventajas de los Clips la encontramos cuando realizamos películas de gran complejidad y tamaño, en la que intervienen un número muy elevado de fotogramas, debido a que en la vista general del documento, nosotros sólo veremos un fotograma por clip, el cual puede estar compuesto por muchos frames, lo que nos permitirá tener una mejor visión de cómo se desarrolla nuestra animación, y una barra de tiempos más clara y "limpia".
Los Clips son una de las herramientas que dan mayor potencia a Flash 8, permitiéndonos crear películas de gran complejidad y multiplicar los efectos visuales, ya que se pueden crear múltiples movimientos independientes entre sí y crear conexiones entre los diferentes Clips de un documento.
Todas aquellas cosas que no podíamos hacer con un símbolo de tipo Gráfico, lo podemos hacer con un Clip, además de poder realizar también todo aquello que nos permitía dicho símbolo. Por esto, normalmente se utilizan los clips para cualquier tipo de animación debido a su gran flexibilidad, dejando los gráficos sólo para imágenes estáticas.
TRABAJAR CON SIMBOLO
- Los Símbolos provienen de objetos que hemos creado utilizando las herramientas que nos proporciona Flash MX 2004.
Estos objetos al ser transformados en símbolos, son incluidos en una biblioteca en el momento en que son creados, lo que permite que sean utilizados en varias ocasiones, ya sea en la misma o en otra película.
Cómo crear un símbolo
La acción de crear un nuevo símbolo es una de las más usadas en Flash ya que es uno de los primeros pasos para crear una animación, como veremos más adelante.
El procedimiento es el siguiente:
Seleccionamos el objeto que queramos convertir en símbolo. Abrimos el panel de Propiedades del Símbolo, accediendo al menú Insertar -> Nuevo Símbolo o simplemente pulsando Ctrl + F8 o F8 .
Una vez hecho esto nos aparecerá una ventana como la mostrada en la imagen. Introducimos el nombre del símbolo que vamos a crear.
Esto al principio y mientras tengamos poco símbolos no será muy importante, pero más adelante nos servirá para hacer referencia al objeto.
Sólo nos queda seleccionar el tipo de símbolo o comportamiento en que queremos convertir nuestro objeto. Podemos elegir entre Clip de Película, Botón y Gráfico. Sus características y las diferencias entre ellos las veremos en temas posteriores.
Bastará con pulsar Aceptar para tener nuestro símbolo creado

No hay comentarios:
Publicar un comentario